Este pasado martes en hubo un sismo en México, los edificios se sacudieron y en el cielo se observaron los destellos conocidos como «luces de terremoto».

Un sismo de magnitud 7,1 y epicentro cerca de Acapulco sacude el centro y sur del país.

Las paredes de algunos hoteles y edificios de Acapulco cayeron durante el sismo dejando al descubierto el interior de las viviendas.

Varios vehículos acabaron dañados a las afueras de un hotel en Acapulco (Guerrero).

Algunas personas que viajaban en la línea uno del cablebús (teleférico) en la capital quedaron atrapadas en el transporte durante el seísmo.

Así mismo, Hospitales de Acapulco fueron evacuados y los pacientes esperaron en sus camillas en el exterior a la espera de posibles réplicas.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha informado de que los hospitales en los Estados afectados fueron evacuados, pero ninguno sufrió daños importantes.

Seguidamente, las autoridades civiles de Guerrero continúan llevando adelante una revisión de las zonas afectadas.

El sismo, que se registró a las 20:47 hora local, tuvo tal intensidad que el temblor se sintió también en Ciudad de México.

El sismo de esta noche ocurrió en la misma fecha en la que hace cuatro años -el 7 de septiembre de 2017.

El cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas. El cual causó un centenar de muertes.

El terremoto activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, donde miles de personas salieron de casas y edificios como medida de seguridad y prevención.

Donde en varios barrios se han producido cortes de electricidad.

La Ciudad de México, y varias entidades del país, es propensa a los sismos.

Es por ello que es de suma importancia estar alerta por cualquier cosa.

¿De dónde salieron los destellos de luz que iluminaron cielo de México durante el terremoto?

Estos destellos de luz tienen una explicación científica.

Las luces que iluminaron el cielo de Ciudad de México se producen por los deslizamientos del suelo cerca de las fallas geológicas, lo que genera una carga eléctrica.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Guadalajara

Guadalajara

Guadalajara conocida como la «Perla de Occidente». Descubre Guadalajara: El Corazón Cultural de México Es una ciudad que combina tradición y modernidad de una manera

Lago de Chapala

Lago de Chapala

Lago de Chapala el más grande de México, es una joya natural ubicada en los estados de Jalisco y Michoacán. Lago de Chapala: Un Tesoro

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo cuando pensamos en la historia y la cultura de México, Hidalgo ocupa un lugar especial. Descubre Dolores Hidalgo: La Cuna de la Independencia

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Descubre Bonampak: Un Tesoro Arqueológico en

Selva Lacandona

Selva Lacandona

Selva Lacandona ubicada en el estado de Chiapas. Explorando la Selva Lacandona: Un Paraíso Natural en Chiapas La Selva Lacandona es uno de los tesoros