Niños Héroes

El día 13 de septiembre es el Día de los Niños Héroes.

Los seis Niños Héroes que defendieron el país durante la Batalla de Chapultepec.

Como resultado seis alumnos que dieron su vida en defensa de la patria.

¿Quiénes fueron los Niños Héroes?

  1. Vicente Suárez

Nació en la Ciudad de Puebla en 1833.

  1. Fernando Montes de Oca

Originario de Azcapotzalco, en el Distrito Federal, en donde nació en 1829.

  1. Francisco Márquez

Nacido en 1834 en Guadalajara, Jalisco.

  1. Juan de la Barrera

Nació en la Ciudad de México en 1828.

  1. Agustín Melgar

El nació en 1829 en Chihuahua.

  1. Juan Escutia

Nació en Nayarit en 1827.

De la anterior lista de nombres de los Niños Héroes debe destacarse su edad: tenían entre 14 y 19 años.

Estos dieron su vida en el asalto estadounidense al Castillo de Chapultepec, en 1847.

Ya que el objetivo de los Estados Unidos al declarar la guerra a México, era el tomar posesión de algunos territorios mexicanos importantes como Nuevo México y Alta California.

El motivo de los enfrentamientos entre ambos pueblos se dieron en distintos puntos, entre ellos Chihuahua, Tamaulipas, el Puerto de Veracruz y Coahuila.

Es más, los seis cadetes, junto con parte de la guarnición de la Academia, tuvieron en jaque durante dos días al ejército estadounidense antes de perecer en la trágica batalla.

Por ello la guerra fue declarada un 13 de Mayo de 1846 y terminó en 1848.

Así mismo, se conoce, entre historia y leyenda, que uno de los cadetes honrados durante este día, de nombre Juan Escutia.

Se envolvió la bandera nacional de México y se arrojó a si mismo por un acantilado del castillo para evitar que la misma fuera tomada por el ejército estadounidense.

No obstante, el resultado fue la batalla con mayores bajas para ambos bandos, con cerca de mil mexicanos y 850 estadunidenses muertos y heridos.

Finalmente, Benito Juárez fue el primero en honrar a los Niños Héroes y decretar el 13 de septiembre día de luto nacional.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Viajes México 2025

Viajes México 2025

Viajes México 2025. ¡México te espera en 2025 con los brazos abiertos! Si estás buscando un destino que combine historia, cultura, naturaleza y gastronomía, no

Viajes Caribe 2025

Viajes Caribe 2025

Viajes al Caribe 2025. El Caribe mexicano es un paraíso terrenal que combina playas de ensueño, historia milenaria y experiencias únicas. Si estás buscando un

Guía Viajar A México

Guía Viajar A México

Guía Viajar a México: Vive una Experiencia Auténtica con Viajar a México. Si estás buscando una experiencia única que combine cultura, historia, naturaleza y tradiciones,