Kukulkán

Kukulkán la Serpiente Emplumada

Los toltecas traen a la región al Dios de la “serpiente emplumada” conocido como Quetzalcoatl, al que los mayas llaman Kukulkán.

Kukulkán significa serpiente emplumada, es considerado como el supremo hacedor del Universo.

Uno de los más importantes dioses de la cultura maya.

A quien se conoce también por el sobrenombre de «dios de la voz poderosa»

Kukulkán tenía los atributos de un dios-trueno, es por ello que era una deidad totalmente importante de entre los mayas.

Los mayas, una gran civilización con estudios en astronomía que hasta el día de hoy sorprenden.

La Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá demuestra el profundo conocimiento de las matemáticas, la geometría, la acústica, y la astronomía que los mayas poseían.

También conocida como El Castillo, es el edificio más impresionante del sitio arqueológico de Chichén Itzá.

Se localiza a 115 kilómetros de la ciudad de Mérida, Yucatán

El diseño de este templo tiene una forma geométrica piramidal.

Este edificio monumental es una pirámide de nueve cuerpos escalonados de 24 metros de altura.

Así mismo con una escalera a cada lado y un templo en la parte superior.

Kukulcán en el equinoccio

Sobre el descenso de Kukulcán en el equinoccio y de acuerdo con los sacerdotes mayas llega para fertilizar la Tierra.

Se puede observar dos veces al año, el 21 de marzo y 21 de septiembre

Es más, puede observarse aproximadamente durante un período de cinco días.

Estos días, el sol proyecta siete triángulos de luz que lentamente se deslizan de arriba a abajo en una de las escaleras de la Pirámide de Kukulkán.

Varias horas antes de ponerse el sol, todos los espectadores están atentos a la aparición de esa forma de luz ondulada.

Va formando un total de siete triángulos isósceles que parecen tener vida propia.

Parece imposible contemplar este espectacular enclave arqueológico sin quedar impresionado.

Si Kukulcán baja, se auguran buenas cosechas, pero en caso contrario, los mayas creían que tendrían problemas con la agricultura.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Lago de Chapala

Lago de Chapala

Lago de Chapala el más grande de México, es una joya natural ubicada en los estados de Jalisco y Michoacán. Lago de Chapala: Un Tesoro

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo cuando pensamos en la historia y la cultura de México, Hidalgo ocupa un lugar especial. Descubre Dolores Hidalgo: La Cuna de la Independencia

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Descubre Bonampak: Un Tesoro Arqueológico en

Selva Lacandona

Selva Lacandona

Selva Lacandona ubicada en el estado de Chiapas. Explorando la Selva Lacandona: Un Paraíso Natural en Chiapas La Selva Lacandona es uno de los tesoros

Jalisco

Jalisco

Jalisco es un estado lleno de vida, cultura y tradiciones únicas que lo convierten en uno de los destinos más encantadores de México. Descubre Jalisco: