Conjunto Conventual Franciscano Tlaxcala

La Unesco incluye al Conjunto Conventual Franciscano en Tlaxcala como Patrimonio de la Humanidad.

Tras casi 27 años de batalla, la UNESCO distinguió la belleza, valor e importancia cultural e histórica.

En primer lugar, fue construido entre 1537 y 1540 tras la alianza entre los españoles y tlaxcaltecas.

Es importante señalar que la propuesta es una extensión de los primeros monasterios del siglo XVI.

Es más, el convento franciscano del S. XVI representa la unión del arte renacentista con elementos prehispánicos.

También, el Conjunto Conventual Franciscano fue el primer monasterio edificado en el valle de Tlaxcala y Puebla.

La red de monasterios fue reconocida en 1994 por la UNESCO y faltaba que el convento de la Asunción, actual catedral de Tlaxcala.

 

Nuestra Señora de la Asunción, Catedral de Tlaxcala

El conjunto conventual se compone, torre, atrio alto, claustro, templo, capilla posa y capilla abierta con atrio bajo.

El acceso al Ex Convento es de tres arcos de medio punto moldurados apoyados en columnas de capitel dórico.

Igualmente, la iglesia se encuentra situada sobre una plataforma con dos escalinatas por las que se accede al templo.

Así mismo, resalta el retablo principal de estilo barroco con columnas salomónicas, nichos y pinturas al óleo.

Y su cúpula es de planta octagonal, con tambor y pechinas decoradas con pinturas.

También se le conoce como Capilla de la Virgen del Rosario, es una de las más bellas del país por su disposición y estilo.

 

Las autoridades mexicanas destacan el “valor artístico incalculable” del artesonado de madera de estilo mudéjar de este recinto, considerado el más importante del país.

Para Diego Prieto, titular del INAH, la inclusión del templo dentro del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un triunfo para el país.

De hecho, esto permite mostrar la diversidad del patrimonio cultural de México en el escenario internacional.

Hasta hoy, México contaba con hasta 35 lugares reconocidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe. Celebremos con Devoción y Alegría el Día de Nuestra Virgen. El próximo 12 de diciembre, México se viste de fiesta.

Michoacán

Michoacán

Michoacán: Explorando la Gema Cultural de México Bienvenido a Michoacán, un encantador estado ubicado en la región suroeste de México. Con su rica historia, vibrante

Veracruz

Veracruz

Veracruz: Explorando la Encantadora Joya de México Veracruz, ciudad ubicada en el sureste de México, es una verdadera joya que cautiva los corazones de viajeros

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha: Explorando la Maravilla Seductora de la Naturaleza Situado en medio de los fascinantes paisajes de la Riviera Maya de México, el Cenote Zacil-Ha.

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán: Una joya escondida en la Península de Yucatán La impresionante ciudad de Valladolid, ubicada en la Península de Yucatán de México, es una joya