Balamkú

Balamkú

Balamkú se encuentra en el km. 153 de la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal.

Cabecera municipal de Calakmul, al sur del estado de Campeche.

Ya que esta ciudad maya abarca apenas un kilómetro cuadrado.

Balamkú

Ofrece al visitante la oportunidad de convivir con la naturaleza mientras recorre esta interesante ciudad prehispánica.

El nombre del sitio deriva de las palabras mayas Balam (jaguar) y Kú (templo), significando “Templo del Jaguar”.

Esta área de Balamkú tiene su primera ocupación humana durante el Preclásico Medio.

En Balamkú se encuentra un friso de estuco modelado y pintado único en el área maya, que fue elaborado entre 550 y 600 d. C.

De hecho el sitio de Balamkú muestra una larga ocupación humana.

Así mismo fue abandonada y brevemente ocupada cerca del año 1200 de nuestra era.

Inicia en el periodo Preclásico Medio (600-300 a.C.) y finaliza en el Clásico Terminal (800-1000).

Balamkú es una ciudad prehispánica vinculada con la región Petén en tiempos tempranos y, posteriormente, con el área Río Bec hacia finales de la época Clásica.

Porque esta ciudad sagrada se divide en tres grupos arquitectónicos:

  1. Sur
  2. Central
  3. Norte

de los cuales sólo dos se han explorado parcialmente desde 1990.

Grupo Central

Un edificio digno de visitar es el palacio Casa de los Cuatro Reyes

Asimismo es considerado el más pequeño de los tres, organizado en cuatro plazas.

El espectacular friso Balamkú de estuco se encuentra en este grupo.

Sur

Es más, ostenta una estructura piramidal de 10 metros de altura que cuenta con una escalera.

La densa vegetación que protege a esta antigua ciudad maya, permite que los visitantes de Balamkú, experimenten un estrecho contacto con los espacios naturales de Campeche.

Recomendaciones

  • Llevar ropa ligera.
  • En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos.
  • No llevar mascotas.
  • Llevar agua ya que en el sitio no hay venta de bebidas y alimentos.

Horario

Lunes a domingo de 8 a 17 horas.

Costo de acceso

Entrada general: 45 pesos.

Aquí podrás conocer las zonas arqueológicas más importantes de México.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe. Celebremos con Devoción y Alegría el Día de Nuestra Virgen. El próximo 12 de diciembre, México se viste de fiesta.

Michoacán

Michoacán

Michoacán: Explorando la Gema Cultural de México Bienvenido a Michoacán, un encantador estado ubicado en la región suroeste de México. Con su rica historia, vibrante

Veracruz

Veracruz

Veracruz: Explorando la Encantadora Joya de México Veracruz, ciudad ubicada en el sureste de México, es una verdadera joya que cautiva los corazones de viajeros

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha: Explorando la Maravilla Seductora de la Naturaleza Situado en medio de los fascinantes paisajes de la Riviera Maya de México, el Cenote Zacil-Ha.

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán: Una joya escondida en la Península de Yucatán La impresionante ciudad de Valladolid, ubicada en la Península de Yucatán de México, es una joya