Calakmul significa en maya “Dos Montículos Adyacentes”.

La antigua ciudad maya de se comenzó a construir alrededor del año 400 a.C.

Así mismo, desempeñó un papel esencial en la historia de la región durante más de doce siglos.

La zona arqueológica de Calakmul se encuentra en el extremo sureste del estado de Campeche.

Así mismo, Calakmul es la ciudad más importante del Clásico Maya.

Junto con Tikal y Palenque encabezaban la organización política de las tierras altas.

Además, es el sitio en el que se han encontrado un mayor número de estelas en el área maya.

La extraordinaria belleza y complejidad de la ciudad maya de Calakmul fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (2002).

Muchos de sus templos fueron levantados para honrar a sus antepasados deificados.

Esta ciudad prehispánica se encuentra rodeada por un vasto canal de agua y definida en sus límites por dos enormes acrópolis de 50 metros de altura.

La Gran Acrópolis fue planeada como un enorme espacio público, si bien existía una zona privada para la clase gobernante.

Museo de la Naturaleza y Arqueología de Calakmul

También puedes visitar el Museo de la Naturaleza y Arqueología de Calakmul.

Ofrece cuatro áreas en donde se narran temas como la geología de la zona, el entorno natural y la historia prehispánica.

Los Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, con total de 723 mil hectáreas, constituyen la última gran extensión de bosque tropical en buen estado de conservación de América.

Alberga alrededor de 86 especies de mamíferos.

En la Reserva de la Biósfera de Calakmul se pueden encontrar 5 de las 6 especies de felinos registradas en México

Seguidamente, unas 282 especies de aves, 50 especies de reptiles, 400 de mariposas y 73 tipos de orquídeas salvajes.

México es el país con más bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en América con un total de 32.

Si vas a Viajar a México es una de las zonas arqueológicas que no puedes dejar de visitar.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Jalisco

Jalisco

Jalisco es un estado lleno de vida, cultura y tradiciones únicas que lo convierten en uno de los destinos más encantadores de México. Descubre Jalisco:

Janitzio

Janitzio

Janitzio una pequeña isla en el lago de Pátzcuaro, Michoacán. Descubre la Magia de Janitzio: La Isla Más Encantadora de México Es un destino que

Mole

Mole

Mole, sin duda, uno de los tesoros gastronómicos más emblemáticos de México. El Mole Mexicano: Un Plato Lleno de Historia y Sabor Este platillo ancestral

Tradiciones Mexicanas

Tradiciones Mexicanas

Tradiciones Mexicanas. México es un país vibrante y diverso, conocido no solo por sus paisajes espectaculares, sino también por la riqueza de sus tradiciones. Descubre

Pátzcuaro

Pátzcuaro

Pátzcuaro ubicado en el estado de Michoacán. Descubre Pátzcuaro: Un Tesoro Cultural y Natural de México Es uno de esos destinos que dejan huella en