Taxco de Alarcón

Taxco de Alarcón encantador Pueblo Mágico.

Su nombre del vocablo náhuatl tlacheco, que quiere decir-nombre del juego de pelota (tlacht) y al locativo co, (lugar), es decir “lugar donde se juega pelota”.

En 1529 Taxco de Alarcón se convirtió en el primer centro minero del continente.

Sin embargo, aunque Taxco tiene el corazón de plata, también se caracteriza por su arquitectura colonial.

Que hacer Taxco de Alarcón

El centro de Taxco reúne varios de sus monumentos principales, alrededor de la plaza Borda (Zocalo), como la iglesia de Santa Prisca o la Casa Borda.

·         Iglesia de Santa Prisca

·         Casa Borda

·         Museo de Arte Virreinal – Casa Humboldt

·         Museo Spratling

·         Museo de la Platería

·         Casa Figueroa o de las Lágrimas

·         Ex Convento San Bernardino de Siena

·         Teleférico

·         Cristo de Taxco- Mirador del Cristo Taxqueño

·         Acueducto de Taxco

·         Ex hacienda El Chorrillo

·         Mina prehispánica de Taxco

Finalmente la estatua monumental del Cristo es otro elemento icónico en el paisaje taxqueño.

Festividades:

  1. Día de San Antonio Abad, se celebra en enero cuando se lleva a cabo la bendición de animales en el atrio de la parroquia y se realiza una gran feria con música y fuegos artificiales.
  2. “Jornadas Alarconianas” se realiza siempre en el mes de mayo, con fiestas y eventos culturales.
  3. Día del Jumil: Se celebra el 1 de noviembre con una feria gastronómica en el cerro del Huizteco y se exhiben los platillos que pueden prepararse con este insecto.
  4. Feria Nacional de la Plata: Se celebra a finales de noviembre y principios de diciembre con presentaciones de eventos artesanales y culturales.

Así mismo, la Semana Santa en Taxco es una de las celebraciones pagano-litúrgicas más reconocidas en México

Ubicación:

Finalmente desde Cuernavaca es posible llegar a Taxco a través de la carretera federal número 95, a una distancia de 106 km.

Igual que, la carretera federal número 95 comunica con Iguala y Chilpancingo a 33 y a 138 km respectivamente,

Así como con Acapulco a 275 km por la misma vía.

A partir del año 2002 forma parte del programa Pueblos Mágicos.

Por último, si vas a Viajar a México no te puedes perder nuestro blog.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Maní Yucatán

Maní Yucatán 

Maní Yucatán – Te espera una aventura inolvidable ¿Buscas un destino para una escapada inolvidable? Pues no busques más: Maní Yucatán. Esta pequeña ciudad está situada

Ballena gris Baja California

Ballena gris Baja California

Avistaje de Ballenas en Baja California – Todo lo que necesitas saber Cuando la gente piensa en el avistamiento de ballenas, Baja California es uno

Guelaguetza Oaxaca

Guelaguetza Oaxaca

Explora la magia de la Guelaguetza Oaxaca ¿Buscas una experiencia cultural emocionante en la hermosa región mexicana de Oaxaca? Entonces no busques más allá de