Mariposa Monarca

Mariposa Monarca

La llegada de la Mariposa Monarca es un espectáculo increíble.

Es quizás la más conocida de todas las mariposas de América del Norte.

Conocer a las mariposas en su hábitat es una experiencia extraordinaria que por fortuna podemos vivir en México.

Hacen un asombroso viaje de tres meses a lo largo de 2,000 y hasta 4,500 km. desde Canadá y Estados Unidos.

Resulta también sorprendente que las mariposas que vuelan a México nunca antes han estado aquí.

Este insecto, además de su gran belleza, se caracteriza por su resistencia y longevidad.

Los machos poseen dos puntos negros a lo largo de las venas de sus alas y son ligeramente más grandes que las hembras.

La Mariposa Monarca llega a vivir hasta nueve meses, es decir, 12 veces más que el resto.

Cuando ir a ver las Mariposa Monarca

En México tenemos la suerte de poder estar en contacto con la Mariposa Monarca de Noviembre a marzo.

A continuación, te detallamos donde puedes visitar la Mariposa Monarca

  • El Rosario, en el municipio de Ocampo, en Michoacán

Se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, a escasos kilómetros del Pueblo Mágico de Angangueo.

  • Sierra Chincua, en Angangueo, Michoacán
  • Senguio, en el municipio del mismo nombre, en Michoacán
  • La Mesa, en Sierra Campanario, Estado de México
  • El Capulín, en el cerro Pelón, municipio de Donato Guerra, Estado de México
  • San Mateo Almomoloa, en Piedra Herrada, Estado de México

Desde tiempos prehispánicos, la llegada de la Mariposa a los bosques de las comunidades indígenas, se convirtió en una simbiosis religiosa y cultural que aún se mantiene viva.

Cabe mencionar que para los aztecas estos peculiares insectos eran conocidos como “quetzalpapalotl” o “mariposa sagrada” y fue objeto de su culto.

En México, el compromiso con estos visitantes es conservar el hábitat que requieren.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Ajolote Mexicano

Ajolote Mexicano

El misterioso mundo del Ajolote Mexicano El Ajolote Mexicano, también conocido como Salamandra Mexicana. Es una misteriosa e interesante criatura que ha fascinado a científicos

Turismo Deportivo en México

Turismo Deportivo en México

Turismo Deportivo en México: Los Mejores Destinos de Turismo Deportivo El Turismo Deportivo en México es conocido por muchas cosas, sobre todo por la Formula

Turismo Religioso en México

Turismo Religioso en México

Turismo Religioso en México: Un Viaje Espiritual por la Tierra de la Fe El Turismo Religioso en México es bien conocido por su vasto patrimonio

Lago de Xochimilco

Lago de Xochimilco

Explora la belleza y cultura del Lago de Xochimilco en México El Lago de Xochimilco es una importante atracción turística ubicada al sur de la Ciudad

Erupción del Volcán Popocatépetl

Erupción del Volcán Popocatépetl

Detalles: Erupción del Volcán Popocatépetl El Volcán Popocatépetl es un volcán activo ubicado en la mitad oriental de México, en los estados centrales de Puebla,