Lago de Xochimilco

Lago de Xochimilco

El Lago de Xochimilco y su cultura son una oportunidad de adentrarse a la forma de vida prehispánica.

Es más, su historia data del S.XII un siglo antes de los Mexicas.

Entre el conjunto de pueblos que conformaron a esta sociedad destacaron los Xochimilcas. Seguidamente, pueblo se adaptó y creció en torno al lago.

Así mismo, desarrolló un sistema de agricultura que sobrevive hasta el día de hoy.

La técnica agrícola ancestral propia de Xochimilco se basa las chinampas.

En el lugar viven especies endémicas, únicas en el mundo como el axolote, los acociles, el charal, la rana Moctezuma.

El Lago de Xochimilco fue uno de los cinco lagos que formaron la zona lacustre donde se asentó la cultura mexica, que erigió a la Gran Tenochtitlan.

Xoximilco es un tributo a las tradiciones, cultura y folclor de uno de los sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en nuestro país: Xochimilco.     

Que ver en el Lago de Xochimilco

Es un sitio muy especial en México que sí o sí hay que conocer y saborear con calma siguiendo el curso del agua dulce.

Trajineras que te llevará a recorrer los encantadores escenarios naturales de Xoximilco,

Además, donde las celebraciones, el baile, los brindis, la música y los divertidos juegos cobran vida.

Durante el recorrido, disfrutarás del aroma y el sabor de todo un país en deliciosos platillos representativos de la gastronomía mexicana.

Para continuar ¿Cuál es el significado de la palabra Xochimilco?

Por lo que parece la palabra proviene o es la conjunción de 3 vocablos del náhuatl: «xochitl» que significa flor; «milli» que significa campo o tierra de labranza; y «co» que es el locativo.

Pues,su significado sería pues algo así como «en el campo de flores» o «sementera de flores».

Navegar por el Lago de Xochimilco en la Ciudad de México es una de las actividades que no te puedes perder por nada del mundo.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Selva Lacandona

Selva Lacandona

Selva Lacandona ubicada en el estado de Chiapas. Explorando la Selva Lacandona: Un Paraíso Natural en Chiapas La Selva Lacandona es uno de los tesoros

Jalisco

Jalisco

Jalisco es un estado lleno de vida, cultura y tradiciones únicas que lo convierten en uno de los destinos más encantadores de México. Descubre Jalisco:

Janitzio

Janitzio

Janitzio una pequeña isla en el lago de Pátzcuaro, Michoacán. Descubre la Magia de Janitzio: La Isla Más Encantadora de México Es un destino que

Mole

Mole

Mole, sin duda, uno de los tesoros gastronómicos más emblemáticos de México. El Mole Mexicano: Un Plato Lleno de Historia y Sabor Este platillo ancestral

Tradiciones Mexicanas

Tradiciones Mexicanas

Tradiciones Mexicanas. México es un país vibrante y diverso, conocido no solo por sus paisajes espectaculares, sino también por la riqueza de sus tradiciones. Descubre