Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana.

La celebración fue declarada en 2003 Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO, considerada como “una de las más relevantes del patrimonio vivo de México.

Se trata de una de las tradiciones más antiguas del país, la cual se origina en la época prehispánica.

Para comprender la relevancia de esta celebración, hay que tener en cuenta la importancia que las culturas mesoamericanas otorgaban a la muerte.

En el Día de Muertos cabía la posibilidad de abrir un paso entre ambos mundos y contactar con los seres queridos que hubieran fallecido.

¿Cuándo es el Día de Muertos?

Esta celebración comienza durante la noche del 31 de octubre y prosigue los días 1, Día de Todos los Santos, y 2 de noviembre.

Precisamente la madrugada que transcurre entre los dos primeros días de noviembre es la más espectacular.

Con las ofrendas que finalizan degustando las comidas y bebidas, en casas y cementerios.

Altares de muertos

Con el altar de muertos que se monta en estos días se honra a los difuntos.

Para prepararlo es necesario colocar imágenes y fotografías de los fallecidos, así como objetos personales, papel picado y comida.

El altar se puede situar a ras de suelo, conocido como altar de cementerio, o con dos niveles que representen el cielo y la tierra.

Las ofrendas que se distribuyen por el altar tienen especial importancia el banquete, es decir, las bebidas y alimentos con las que se celebra la visita de los difuntos.

Las flores más típicas para colocar en los caminos y el altar, y conmemorar el Día de Muertos, son las de cempasúchil.

Igualmente, La Catrina, el personaje más representativo del Día de Muertos se creó a principios del siglo XX.

El ritual del Día de Muertos permite acercarnos sin miedo al destino final, reencontrar a los seres queridos.

Finalmente, Viajar a México te descubre la increíble tradición de Día de Muertos a través de la Ruta de Coco por diferentes pueblos y ciudades de Michoacán.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe. Celebremos con Devoción y Alegría el Día de Nuestra Virgen. El próximo 12 de diciembre, México se viste de fiesta.

Michoacán

Michoacán

Michoacán: Explorando la Gema Cultural de México Bienvenido a Michoacán, un encantador estado ubicado en la región suroeste de México. Con su rica historia, vibrante

Veracruz

Veracruz

Veracruz: Explorando la Encantadora Joya de México Veracruz, ciudad ubicada en el sureste de México, es una verdadera joya que cautiva los corazones de viajeros

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha

Cenote Zacil-Ha: Explorando la Maravilla Seductora de la Naturaleza Situado en medio de los fascinantes paisajes de la Riviera Maya de México, el Cenote Zacil-Ha.

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán

Valladolid Yucatán: Una joya escondida en la Península de Yucatán La impresionante ciudad de Valladolid, ubicada en la Península de Yucatán de México, es una joya