Reserva Ecológica Estatal El Palmar

Reserva Ecológica Estatal El Palmar

La Reserva Ecológica Estatal El Palmar junto con las reservas de la biósfera de Petenes y Celestún, integran la zona de Petenes.

Ubicado al poniente de Yucatán, se localiza a 53 km de la ciudad de Mérida con territorio de 8500 hectáreas.

El 29 de enero del 1990 se declaró como área natural protegida con carácter de Reserva Estatal.

Está considerada como una de las más importantes reservas ecológicas del Estado de Yucatán.

Ya que, en la zona se presenta una gran variedad de ambientes y ecosistemas.

La Reserva Ecológica Estatal El Palmar es un lugar óptimo para el avistamiento de aves.

Así mismo, se conoce como sitio de anidación, reproducción y alimentación del flamenco.

Por todo esto, los amantes del ecoturismo y avistamiento de especies no podrán dejar de sorprenderse.

Los tipos de vegetación y asociaciones vegetales presentes son:

  • Vegetación de duna costera.
  • Manglares
  • Seibadal o pastos marinos.
  • Agrupación de hidrófitas como tulares.
  • Carrizales,
  • Popal.
  • Aguadas
  • Zacatal costero.

Otro atractivo del Palmar es su enorme faro, considerado el de mayor altura en el Estado Yucatán.

Presume una playa semi virgen que puede disfrutarse en un paseo en lancha o en una caminata nocturna.

A pesar de ser una playa semi virgen, la zona cuenta con servicios de cabañas y restaurantes.

Esta playa es considerada como una de las más importantes reservas ecológicas del estado.

Lugar único además de contar con espectaculares vistas y bellezas naturales.

Para llegar le recomendamos tomar la carretera federal No. 281 desde Mérida con rumbo directo a Sisal.

El área de la Reserva Estatal El Palmar es una zona de transición climática, cálido-seco.

Siguiendo con un régimen de lluvias de verano y una precipitación invernal entre el 5 y 10%.

La temperatura promedio anual para la zona es de 26º C.

Aquí puedes encontrar más sobre Áreas Naturales.

En nuestro blog tienes lo necesario si vas a Viajar a México.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Lago de Chapala

Lago de Chapala

Lago de Chapala el más grande de México, es una joya natural ubicada en los estados de Jalisco y Michoacán. Lago de Chapala: Un Tesoro

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo cuando pensamos en la historia y la cultura de México, Hidalgo ocupa un lugar especial. Descubre Dolores Hidalgo: La Cuna de la Independencia

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak

Zona Arqueológica de Bonampak es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Descubre Bonampak: Un Tesoro Arqueológico en

Selva Lacandona

Selva Lacandona

Selva Lacandona ubicada en el estado de Chiapas. Explorando la Selva Lacandona: Un Paraíso Natural en Chiapas La Selva Lacandona es uno de los tesoros

Jalisco

Jalisco

Jalisco es un estado lleno de vida, cultura y tradiciones únicas que lo convierten en uno de los destinos más encantadores de México. Descubre Jalisco: