Fuerte de San Felipe de Bacalar

El Fuerte de San Felipe de Bacalar se propuso construir en el año 1725 por el gobernador de Yucatán, Antonio de Figueroa y Silva.

También conocido como el Castillo de San Felipe.

Su posición estratégica se convirtió en una principal potencia colonial.

Ubicado junto a la bella laguna de los 7 colores.

A sólo 40 kilómetros de la ciudad de Chetumal, se encuentra el Fuerte de San Felipe de Bacalar.

Posee 11 cañones, aunque antiguamente poseía unos 34.

Este fuerte se construyo porque Bacalar era constantemente saqueada por piratas ingleses, franceses, holandeses, africanos, blancos y orientales.

La característica principal de estas construcciones es que son macizas, de baja altura y con salientes triangulares para hacer más efectiva la defensa.

Curiosidades del Fuerte de San Felipe Bacalar

Su construcción duró alrededor de 8 años, finalizando su levantamiento en el año 1733.

El día 24 de Noviembre de 1902, se decretó instaurar federalmente el territorio de Quintana Roo.

Se destaca por ser eje de turismo ecológico, con su centro histórico.

Después de la independencia de México la actividad del fuerte sobrevivió hasta la Guerra de Castas (1847-1901) cuando fue devastada y abandonada.

El 23 de marzo de 1983, el Fuerte de San Felipe fue convertido en un Museo Histórico Local.

En la actualidad alberga un pequeño Museo de la Piratería.

El museo fue fundado en 1965, aunque abre definitivamente en 1983 como Museo de Sitio.

Presume piezas arqueológicas mayas, armas, municiones, utensilios de uso cotidiano, planos, mapas y cédulas informativas.

Así mismo, también exhibe un mural del maestro Elio Carmichae.

Entre las actividades que se realizan en el museo están los micro talleres, veladas culturales, exposiciones temporales, cursos.

Además, se puede adquirir artesanía local.

Horario

Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. Lunes cerrado.

Entrada  $31 / Niños 16 / Extranjeros $50.

Si vas a Viajar a México en nuestro blog encontraras todo lo necesario.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Palenque

Palenque

Palenque: Descubriendo los Misterios de la Antigua Ciudad Maya Oculto en lo profundo de los exuberantes bosques del sureño estado mexicano de Chiapas, se encuentra

Reserva de la Biosfera Montes Azules

Reserva de la Biosfera Montes Azules

Reserva de la Biosfera Montes Azules Situada en el estado mexicano de Chiapas, la Reserva de la Biosfera Montes Azules es un paraíso natural lleno de flora

Zinacantán

Zinacantán

Zinacantán: Explorando la vibrante cultura y la belleza escénica El encantador pueblo de Zinacantán Situado en medio del pintoresco estado de Chiapas, en el sur

Tabasco

Tabasco

Tabasco México: Un Mosaico de Esplendor Cultural y Maravillas Naturales Bienvenido a Tabasco México, un lugar donde le espera una encantadora mezcla de rica historia,

Cañón del Sumidero

Cañón del Sumidero

Cañón del Sumidero: Una Maravilla Natural de México El Cañón del Sumidero, es una impresionante maravilla natural ubicada en el estado sureño de Chiapas, México.