Áreas Naturales

Áreas Naturales

Cinco áreas naturales protegidas de Quintana Roo con arrecifes coralinos.

Área Natural Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an

La Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco.

Además área natural contiene nueve ecosistemas, tres hábitats acuáticos, 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Incluye cuatro países: Honduras, Guatemala, Belice y México.

Área Natural Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro

Los corales son las especies que caracterizan a la Reserva y forman el cordón arrecifal que constituye la estructura morfológica de Banco Chinchorro.

La Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, de 144,360 hectáreas.

Esta área natural es ideal para practicar el snorkel y buceo en sus aguas transparentes.

Para visitar este patrimonio natural solo se necesita ir a Mahahual o Xcalak y preguntar en los puertos por los distintos paquetes turísticos que ofrecen para visitar esta reserva.

Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc

Esta área natural protegida destaca las grandes colonias de corales duros de tipo cuerno de alce, cuerno de ciervo y coral cerebro.

Así como, este increíble sitio cuenta con aguas color turquesa donde podrás admirar arrecifes de coral.

Seguidamente de un museo submarino con coloridos peces, manglares, pastos marinos y corales.

 Área Natural  Arrecife de Cozumel

El Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel se encuentra en el municipio de Cozumel, en el estado de Quintana Roo.

La isla de Cozumel posee una variedad de arrecifes coralinos más característicos, debido a la variedad de condiciones que presenta.

Impresionantes taludes que caen casi verticalmente desde 40 hasta los 400 m de profundidad.

Estos arrecifes, junto con los de Banco Chinchorro, los del litoral de Quintana Roo y Alacranes, en Yucatán, constituyen la reserva coralina más importante del país.

Área Natural Isla Contoy

El Parque Nacional Isla Contoy se encuentra en la frontera de dos mares: el Mar Caribe y el Golfo de México.

Es la primera Área Natural Protegida establecida en la región del Caribe Mexicano.

Isla Contoy existen 15 playas arenosas, de las cuales 11 son utilizadas por las tortugas para anidar.

Así que las tortugas marinas encuentran en las playas del Parque Nacional Isla Contoy un lugar propicio para desovar.

Si quieres conocer más consulta nuestro blog.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Viajar a México

Otros post que pueden interesarte

Festival de Calaveras en Aguascalientes

Festival de Calaveras en Aguascalientes

Festival de Calaveras en Aguascalientes Viajar a México es una excepción viaje. Un viaje a Aguascalientes particularmente es un viaje que no debe pasar desapercibido para los amantes

Maní Yucatán

Maní Yucatán 

Maní Yucatán – Te espera una aventura inolvidable ¿Buscas un destino para una escapada inolvidable? Pues no busques más: Maní Yucatán. Esta pequeña ciudad está situada

Ballena gris Baja California

Ballena gris Baja California

Avistaje de Ballenas en Baja California – Todo lo que necesitas saber Cuando la gente piensa en el avistamiento de ballenas, Baja California es uno

Guelaguetza Oaxaca

Guelaguetza Oaxaca

Explora la magia de la Guelaguetza Oaxaca ¿Buscas una experiencia cultural emocionante en la hermosa región mexicana de Oaxaca? Entonces no busques más allá de